Tipo de obra:
Danza Contempor谩nea
Lugar de exhibición: Sala
Duraci髇: 60 minutos
Fecha de estreno: 2016
La pieza se sumerge en el estado de inquietud que experimentan los humanos cuando se sienten expuestos y vulnerables.
鈥β縮abes esa sensaci贸n de incomodidad que se experimenta al sentirte expuest@? Cuando sue帽as que est谩s en ropa interior en medio de la calle, intentando disimular y pretendiendo creer que simplemente tienes un peque帽o calambre en el est贸mago鈥u deseo es tener un d铆a rutinario, un d铆a normal, pero tu respiraci贸n se vuelve agitada, tu mirada fija, tu cuello r铆gido鈥e sientes vulnerable, sumergid@ en ese inc贸modo lugar.
驴C贸mo manejas la situaci贸n a medida que vas siendo m谩s consciente de tus sensaciones corporales? 驴Intentas aliarte con ellas, proyectas esa incomodidad, combates el fen贸meno, escapas, te congelas鈥?
El tema subyacente de Judit y Maria en cada pieza es la "humanizaci贸n de la danza", donde la emoci贸n es inherente al movimiento mientras exploran nuevas formas de acercar la danza a las personas. Investigan m茅todos para mejorar los sentidos de la audiencia durante el espect谩culo y exploran el uso de un lenguaje reconocible para los espectadores, conectando int茅rpretes y p煤blico; observadores y observados sin distinci贸n.
KREGO-MARTIN danza, comienza su andadura con el estreno del espect谩culo de calle "As铆 y Restar" en el Festival Bad-Itineris de Bilbao, participando tambi茅n en la Umore Azoka de Leioa 2012 y en el Festival Lekuz-Leku entre otros.
La compa帽铆a se define por su implicaci贸n en la sensibilizaci贸n y creaci贸n de nuevos p煤blicos. Este trabajo se lleva a cabo mediante dos vertientes: la vertiente pedag贸gica y la l铆nea de "humanizaci贸n de la danza".
Dentro de la l铆nea pedag贸gica, producen obras para p煤blico familiar e infantil donde el humor y el juego son partes inherentes, con la finalidad de sensibilizar a nuevos p煤blicos. Entre sus obras destacan 鈥淪paceko Zarama鈥 (2013) y 鈥淟aboratorio Inocencia鈥 (2015), estrenada en FETEN (Feria europea de artes esc茅nicas para ni帽os y ni帽as).
La segunda l铆nea de trabajo es la de "humanizaci贸n de la danza" que Mar铆a Mart铆n crea y desarrolla junto con Judit Ruiz Onandi. Nace del reencuentro de estas dos artistas despu茅s de m谩s de 10 a帽os sin trabajar juntas. Desarrollan un trabajo que conecta la emoci贸n con el movimiento, y m谩s a煤n, trabajan en la conexi贸n p煤blico-int茅rpretes. Este proyecto nace junto con el trabajo "To be continued" (2014), pieza creada dentro del marco de Dantzan Bilaka que impulsa el Gobierno Vasco; seleccionada dentro del IYMA International Young Makers in Action (2015), seleccionada en el ACT Festival de Bilbao, y que ha girado por distintas localidades del Pa铆s Vasco, Ripollesdansa de Ripoll, Festival Sismograf de Olot, Santander y Cuba. P煤blicos.
En 2016 estrenan, "Zona (no) Confort", es espect谩culo recomendado por SAREA (red vasca de teatros), y es una de las 39 piezas seleccionadas de todo el mundo (entre un total de m谩s de 700) por la Feria Bianual Internacional de Danza TANZMESSE 2016 en D眉sseldorf, siendo la primera compa帽铆a de danza vasca que asiste para mostrar su trabajo y la 煤nica del estado espa帽ol en mostrar un working progress tal a帽o. Seleccionada tambi茅n en dFeria 2017 en Donostia-San Sebasti谩n.
Krego-Martin Danza, junto con Judit Ruiz son colaboradoras del Festival RipollesDansa desde 2013, festival que se centra en la integraci贸n y normalizaci贸n de la danza en la sociedad.
Maria Martin
Krego-Martin Danza