Tipo de obra:
Multidisciplinar
Lugar de exhibición: Site Specific
Duración: 55 minutos
Fecha de estreno: 2022
¿Cuándo fue que dejamos de ser niñ@s? ¿Alguna vez lo hicimos? ¿Alguna vez lo haremos?
NUNAVUT es el lugar donde fuimos una vez, donde el tiempo se mantiene congelado, donde los glaciares perduran para siempre. Es ahà donde aprendimos a balancearnos de los árboles, en parajes donde no crecen árboles. Es ahà donde fuimos abrazados por el monstruo. Es ahà donde eran libres, nuestros cabellos enredados. ¿Conseguiremos, de vez en cuando, rescatar del olvido el camino de regreso...?
NUNAVUT significa "nuestra fuerza" o "nuestra tierra" en el idioma de los Inuit. Es un intento por construir un lugar utópico donde prevalecen el amor, los monstruos y el juego. Paisajes que sugieren un universo onÃrico, donde el tiempo se detiene, y solo cabe mirar y escuchar.
Después, todo lo demás, sucede...
Una propuesta escénica hÃbrida que, partiendo de los cuentacuentos, aúna danza contemporánea, arte sonoro, teatro fÃsico y artes plásticas.
Después de varios años desarrollando trabajos coreográficos, Myriam Perez Cazabon, decide constituir su trabajo bajo el nombre NERI(H)ARI, donde dar cabida a proyectos diversos e interdisciplinares colaborando con otras artes como la música, el cine y el teatro. Define su trabajo como danza contemporánea nÃtida; es decir, clara, transparente y precisa. E interdisciplinar, potenciando su valor de comunicación y transmisión. Es aquà donde entiende el silencio como medio de comunicación y la quietud como forma de movimiento, subrayando, sobre todo, la presencia y la mirada.
La necesidad de ahondar en un lenguaje coreográfico propio impulsa su inicio como compañÃa en 2016, gracias a la subvención de Gobierno Vasco y al apoyo y colaboración de Dantzagunea (Diputación de Gipuzkoa) y Donostia Kultura (Gazteszena – C.C. Egia). En esta trayectoria estrena las piezas NERE AZALEAN ARROTZ (2017. Obra recomendada por la Red de Teatros del PaÃs Vasco SAREA), MUTU (2018. Obra recomendada por la Red de Teatros del Pais Vasco SAREA), ICEBERG (2019) e HIRU(3) (2021).
Myriam Perez Cazabon inicia su andadura como creadora antes, en 2004, con la pieza “NOSOTRAS Y LA PIEZA†junto a Nerea Urbieta y Marta Ortega, y compagina desde entonces el ámbito de la creación con el de la enseñanza/transmisión y el de la interpretación. Luego vienen “TENTATIVA DE AGOTAR UN LUGAR PARISINO†(2006) y “EJERCICIONÚMERO2†(2007), piezas creadas en colaboración con el cineasta Victor Iriarte y la música Maite Arroitajauregi, y “PERMANENT VACATION.VERSIÓN†(2007), con la artista multidisciplinar Larraitz Torres.
Hoy dÃa se encuentra sumergida en una nueva producción: CCnº40.
Myriam Perez Cazabon
Myriam Perez Cazabon